¿Qvo vais periodismo de guerra?
“Hoy, los freelance, somos el conejo de Pascua o el Huevo de oro para el Estado Islámico” En estos tiempos inciertos resulta obligado pensar acerca de la guerra y los reporteros de guerra. Debemos hacerlo porque estamos perdiendo la "guerra de los medios de comunicación" en el momento que perdemos a nuestros intrépidos camaradas en todos los frentes del mundo. Nunca mejor que ahora, ante el terror propagandista, se puede esgrimir la vieja máxima de que “no hay periodismo sin
Europe…We have a problem! – Europa…¡tenemos un problema!
In Spain, no one will say anything about work off the books or the age of Spanish car fleet – two of the main indicators about the economic crisis-. Spain is either walking towards Anarchy or toward the abysm. Politicians, the Royal Family and the overall society are on crisis. However, apart from some scratches and a lot of demonstrations, nothing has happened on the streets so far. People keep going with their daily lives. There is no gain saying that Spain is dramatically
Paco Elvira In memoriam
La muerte es siempre intempestiva y nunca esperada. Aparece, como de repente. Puede venir acompañada de un golpe de mar, de un impulso súbito de viento, de un resbalón o de un desvanecimiento súbito. Pero llega, así, como sin estar invitada. En ocasiones la muerte se ancla al destino de alguien joven; las más de las veces se adosa, como una lapa invisible, a los adultos y aquellos que se aproximan ya a la senectud. En todos los casos, para los demás, la muerte es mal recibida
13M: Estado policial
12 de Mayo de 2012. A las 22:40 la Puerta del Sol y sus aledaños son un hervidero de gente. La plaza está abarrotada y se respira un clima festivo y en cierto modo victorioso. La convocatoria previa al aniversario del 15M ha sido -está siendo- un éxito. En la distancia, estratégicamente situados en algunas bocacalles y sobre todo frente al mítico kilómetro 0, sede actual de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se avistan furgones policiales de la Unidad de Intervención.
El fotoperiodismo ha muerto - Photojournalism has died
¡Lo que da de si contemplar dos simples cámaras analógicas sometidas a la tortura infame del fuego!. Muchas voces dentro del gremio se han levantado desde hace un tiempo para debatir en torno a un fenómeno peculiar que se ha venido etiquetando como periodismo ciudadano. Dentro de esta vertiente peculiar del acceso rápido a la información, la fotografía ha sido una de las técnicas que más se ha prestado a la crítica. La multiplicación de las cámaras digitales y la popularizaci
A cubierto - Cover me
No nieva, no llueve, el invierno -salvo una semana- parece una primavera tonta y el mundo está para darle una vuelta (antes de que se queme). Y en toda esta vorágine, en España, hay un empeño en que no pasa nada. Algunos lo llaman esperanza, otros optimismo, pero a unos pocos empieza a escamarles ya tanta farándula de sainete, tanto ir sin ir a ninguna parte y tanto hacer sin hacer nada y dejando que se hagan las cosas solas, o peor aún, que las hagan aquellos que sólo espera
Copyleft -Uncertain times for share culture
#copyleft #freeculture #shareculture #gratis #derechosdeautor #trabajo #crisis #periodismo #fotografía #fotoperiodismo #arbeitmachtfrei #culturacompartida #culturalibre #prensa #prensagratuita